
Programas psicoeducativos, experienciales y participativos que se imparten en grupo reducido (no son terapia). Se basan en los programas MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) y MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy), que han sido adaptados a personas con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH). Las modificaciones más significativas son la reducción de la duración de las prácticas formales y la inclusión de un componente psicoeducativo sobre el TDAH.
La práctica de mindfulness consiste en prestar atención al momento presente sin juzgar: observamos qué sucede en nuestro interior y a nuestro alrededor con curiosidad, apertura y aceptación
El mindfulness te permite reconocer tus pensamientos, emociones, sensaciones corporales e impulsos momento a momento, y darte cuenta de los cambios del foco de atención. Esta mayor consciencia te ayuda a detectar cuándo el TDAH incide en tu vida, a relacionarte con él y a gestionarlo de una manera más amable y eficaz.
Vivir con TDAH puede convertirse en un reto
Si tienes TDAH es fácil que te pierdas en lo que estás haciendo y que tu mente se disperse hacia aspectos poco relevantes. Es posible que no puedas mantener la atención de manera satisfactoria y no planifiques tus tareas, o pierdas mucho tiempo haciendo algo diferente de lo que tenías previsto hacer. Es posible que la gestión del tiempo te suponga un problema. A menudo puede resultarte difícil empezar una tarea y, cuando lo consigues, la dejas inacabada. Perder u olvidar objetos es probablemente algo habitual. También te puede costar gestionar tus emociones, puede ser que actúes impulsivamente o que te muevas solo por aquello que te motiva en aquel preciso momento.
La hiperactividad y las dificultades para regular la atención y las emociones pueden conducir a estados de estrés, ansiedad y depresión; a frustración y baja autoestima o a problemas en las relaciones con los demás.
¿Cómo te puede ayudar el mindfulness?
El mindfulness tiene el potencial de actuar tanto a nivel de los síntomas primarios como a nivel de sus consecuencias. Estos cursos son una invitación a emprender un viaje de autodescubrimiento y desarrollo de tus propios recursos internos. Aprenderás formas amables, sin juicios y eficaces para afrontar las dificultades.
Con el mindfulness aprenderás a:
- Entrenar la atención.
- Pararte y observar antes de actuar, para ser capaz de responder en vez de reaccionar a los acontecimientos.
- Regular las emociones.
- Comunicarte de una manera más consciente y empática.
- Vivir con más plenitud.
Metodología
Prácticas de Mindfulness
- Exploración corporal, movimiento consciente, meditación sentada, meditación caminando y ejercicios en la vida cotidiana.
- Asignación de prácticas diarias para hacer en casa.
Debates
Debates para compartir la experiencia de la práctica, que incluyen una exploración tanto de las dificultades que surgen como del desarrollo e integración de habilidades de autorregulación basadas en mindfulness.
Materiales:
Audios con las prácticas guiadas, plan de entrenamiento diario y contenido teórico.
Para beneficiarse de este programa es necesario asistir a todas las sesiones y practicar en casa diariamente, cosa que requiere esfuerzo, motivación y disciplina.